Trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro para eventos sostenibles

04/04/2025

Trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro para eventos sostenibles

04/04/2025

Trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro para eventos sostenibles

Artículo en LinkedIn

En un contexto global marcado por la urgencia climática y el compromiso creciente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la gestión de compras en centros de convenciones adquiere una dimensión estratégica crucial. En particular, la trazabilidad y la transparencia en la cadena de suministro emergen como componentes esenciales para garantizar que los eventos que se realizan en recintos como el Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR) no solo cumplan con altos estándares operativos, sino que además contribuyan activamente a la descarbonización y al bienestar ambiental del país.

La sostenibilidad no es un destino, sino el rastro que dejamos en cada decisión.

Al tratarse de un recinto que ha asumido la sostenibilidad como parte integral de su identidad, el fortalecimiento de estos mecanismos se convierte no solo en una buena práctica, sino en un compromiso intergeneracional con el futuro del planeta. La trazabilidad permite conocer el origen, la composición, los impactos y el trayecto de los productos o servicios adquiridos, lo que a su vez proporciona una base sólida para tomar decisiones responsables y fundamentadas.

Esto resulta especialmente relevante en una industria como la de reuniones y eventos, donde cada detalle –desde la procedencia de los alimentos hasta el tipo de insumos utilizados en el montaje– puede tener un impacto directo en la huella de carbono. Cuando esta trazabilidad se acompaña de transparencia, se genera además un entorno de confianza tanto con los proveedores como con los clientes, reforzando la credibilidad del compromiso ambiental del recinto. Este enfoque permite detectar ineficiencias, identificar oportunidades de mejora y validar que las prácticas de sostenibilidad declaradas por los proveedores se alineen con los criterios exigidos por el CCCR. En este sentido, la implementación de la metodología CarbonClear Events By Heroica ha representado un avance significativo. Esta herramienta garantiza que el 100% de los eventos realizados en el recinto estén alineados con objetivos de descarbonización mediante la medición de emisiones, la identificación de fuentes principales de impacto y la incorporación de acciones correctivas en cada eslabón de la cadena. Desde la selección de proveedores con certificaciones ambientales verificables hasta el seguimiento de la logística y el transporte, CarbonClear permite vincular las decisiones de compra con resultados tangibles en la reducción de emisiones.

Cada elección en la cadena de suministro es una oportunidad para reducir nuestra huella.

Por ejemplo, optar por proveedores locales o regionales no solo fortalece la economía nacional, sino que reduce significativamente el impacto del transporte, uno de los factores más relevantes en la huella de carbono de un evento. No obstante, uno de los principales desafíos sigue siendo la disponibilidad de información confiable y estandarizada por parte de los proveedores, así como la necesidad de fortalecer capacidades internas en los equipos de compras para evaluar criterios ambientales más allá del precio. Superar estas barreras implica promover una cultura organizacional basada en la formación continua, la actualización de criterios de evaluación y la colaboración estrecha con el ecosistema de proveedores. De esta manera, el área de Compras no solo se convierte en un facilitador logístico, sino en un agente de cambio capaz de moldear prácticas más responsables a lo largo de toda la cadena de valor.

Un evento sostenible comienza mucho antes de que inicie; empieza con cada compra responsable

La trazabilidad y la transparencia, por tanto, no son conceptos abstractos o tendencias pasajeras, sino instrumentos clave para consolidar un modelo de eventos sostenibles que refleje los valores del país y responda a los retos del presente. En el caso del CCCR, representan también una oportunidad para liderar con el ejemplo en la región, demostrando que es posible armonizar la excelencia operativa con el respeto por el medio ambiente y el legado que se desea construir para las generaciones futuras.

wilser avila

Asistente de Compras

Centro de Convenciones de Costa Rica

Suscribete a nuestro blog

Manténganse informado de nuestros eventos y noticias
*La información enviada al Centro de Convenciones de Costa Rica, se regirá por la “ley 8968 de protección de la persona física frente al tratamiento de sus datos personales”.

Artículos relacionados

Certificados & Reconocimientos